Ideas para decorar tus espacios de descanso

Llegan las vacaciones y que mejor forma de iniciarlas que decorando y adecuando tus espacios de descanso. ¿A quién no le gusta disfrutar de su lugar especial para descansar? Un espacio donde puedas estar cómodo y relajarte.

Desde Hunter Douglas compartimos contigo algunas ideas para decorar tus lugares de descanso y lo mejor de todo es que se pueden aplicar en cualquier sitio, independientemente de su tamaño, como una pequeña terraza, un gran jardín con piscina o hasta un balcón pequeño.

No te compliques demasiado, no se trata de hacer todo un proyecto de remodelación y obras complicadas para lograrlo. Puedes utilizar algunas sillas cómodas, unas cuantas plantas, luces, un toldo o pérgola y ¡listo! ya tienes un espacio ideal para relajarte y disfrutar. Si no tienes espacios abiertos, no hay problema, puedes hacerlo en algún lugar de tu casa, con unos cojines muy cómodos y algunos elementos decorativos, todo dependerá de tus gustos y tu creatividad.

En cualquier caso, cuando pensamos en ambientes de descanso, lo normal es un espacio al aire libre y que tenga acceso a la luz del sol; por lo que nos concentraremos en terrazas, balcones y jardines.

decora tu terraza, jardín o balcón

Los espacios exteriores nos dan la posibilidad cambiar de ambiente y estar en contacto con la naturaleza. Los ambientes abiertos contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida.


Balcones, terrazas y jardines
No importa su tamaño. Para transformarlos en lugares especiales, es importante tener presentes varios aspectos.

Mobiliario: Para áreas pequeñas con un par de sillas plegables, una mesita auxiliar, unas plantas y un toldo proyectante son suficientes para hacer que el espacio sea estético y confortable. En cambio, si cuentas con una terraza amplia, puedes incluir más sillas y mesas.
Es fundamental que sean resistentes, de fácil limpieza y mantenimiento. Asegúrate de que soporten el sol y la lluvia.

muebles para decorar espacios exteriores

Los muebles con estructura de aluminio y los de fibras o resinas sintéticas son los más apropiados. Los materiales naturales como el bambú, el ratán y el mimbre se ven fabulosos al aire libre, pero son delicados. Por eso, tratar que estén en zonas semicubiertas que tengan pérgolas, toldos o techos.

En cuanto a la tapicería de los cojines, lo más aconsejable es que esté elaborada con lonas o textiles impermeables y con protección UV para que no se decoloren y contar con forros impermeables para cubrirlos cuando no se usen.

Si cuentas con un área generosa, las amahacas y asoleadoras son un complemento ideal para descansar o tomar el sol.

Asador o BBQ. Los hay de distintos tamaños, elige el que mejor se adapte a tu espacio.

Calentadores de gas. Súper útiles para climas fríos, contar con ellos te permitirá disfrutar sin problemas las noches al aire libre.

Antorchas e iluminación exterior. Disponer de buena luz en los ambientes exteriores es imprescindible para aprovechar al máximo los eventos nocturnos.

Protección solar. Disfrutar del sol es maravilloso, pero en exceso es molesto y peligroso, así que debemos protegernos. Los elementos más apropiados para hacerlo son las pérgolas y toldos. Estos elementos te permiten cubrir total o parcialmente tus zonas abiertas. Los hay con estructura de aluminio texturizado, de acero galvanizado o de madera. Los textiles o materiales de los techos deben tener protección UV.

toldos y pérgolas para jardines, balcones y terrazas

Las pérgolas son estructuras fijas o plegables que resguardan del sol y la lluvia. Son excelentes elementos decorativos para realzar la belleza de un sitio de una forma práctica y elegante que dan un toque natural a los espacios abiertos.

Los toldos son una superficie en forma de membrana elaborada de lona o tela fuerte cuya función principal es cubrir zonas abiertas y proteger de los elementos y el clima.

Los toldos pueden ser verticales, horizontales o proyectantes. Estos últimos tienen la característica que pueden utilizarse para ampliar las zonas al aire libre y colocarlos en balcones y terrazas pequeños. A parte de su función práctica son muy decorativos y dan mucho estilo a los espacios abiertos o semiabiertos de tu casa.

Otra característica importante de los toldos es que pueden automatizarse, lo que te permite un manejo ágil y delicado, sobre todo cuando son grandes. Pero, además trae otros beneficios adicionales.

automatizacion de toldos, pérgolas, cortinas y persianas

Comodidad. puedes operar tu toldo a distancia, sólo con el control remoto o aplicaciones móviles desde tu celular.

Durabilidad. Al ser motorizado, se evitan esfuerzos y malos manejos. El giro suave y sin paradas bruscas que se logra con la motorización otorga mayor duración a los mecanismos. Pueden incorporarse sensores de sol y viento que accionan los toldos de forma automática para protegerlos de fuertes ráfagas de viento y logrando el máximo confort térmico en los interiores del hogar.

Conoce el sistema PowerView con control remoto para automarizar cortinas, persianas y toldos de una forma sencilla.

(Te puede interesar conocer 10 razones de peso por las cuales deberías automatizar las cortinas y persianas de tu casa aquí).

Permítenos guiarte en el proceso de compra de toldos y pérgolas, ingresa a nuestra página y solicita una asesoría personalizada para brindarte todo el acompañamiento y asesoría de la mano de nuestros asesores expertos.

Encuentra todas estas opciones en nuestro catálogo de productos o contacta a alguno de nuestros distribuidores autorizados.

 

TEMAS RELACIONADOS: