Conoce cómo te afectan los rayos UV
Con la pandemia y cuarentenas, pasamos más tiempo en nuestras casas y utilizamos las áreas sociales con mayor frecuencia, por lo que debemos tomar las medidas necesarias para protegernos de los rayos UV que representan un riesgo potencial para la salud de nuestra familia.
Te presentamos algunas de las formas como te puede afectar la exposición a luz solar y a sus rayos ultravioleta.
En Hunter Douglas contamos con un extenso portafolio de cortinas que cuentan con protección UV que te protegerán a ti y tu familia de los efectos negativos que pueden provocarse debido a su prolongada exposición, además preservarán la vida útil de tus muebles y obras de arte.
Generan quemaduras
Uno de los efectos más frecuentes de estar al sol sin protección. Cuando son leves, provocan enrojecimiento de la piel, pero si la exposición es más prolongada, puede causar daño grave a la piel.
Aceleran el envejecimiento de la piel
Debido al daño que causan los rayos ultravioleta en la elastina, se produce flacidez y fragilidad en la piel. Los jóvenes regeneran más fácilmente estas fibras y el daño se reparan, pero el efecto se acentúa con la edad.
Deshidratación
Al aumentar la temperatura, el cuerpo reacciona para reducirla, consumiendo las reservas de agua necesarias para mantener equilibrado tu cuerpo y pueden causar este efecto.
Golpe de calor
Se produce porque el cuerpo no es capaz de regular la temperatura mediante la sudoración, pero la exposición al sol por un período de tiempo largo puede hacer que esta medida sea insuficiente, causando dolor de cabeza, pulso acelerado, mareo, náuseas y debilidad.
Cáncer de piel
Sin duda, éste es uno de los riesgos más graves de la exposición a los rayos UV, los cuales causan alteraciones en la estructura del ADN. El cuerpo está en condiciones de regenerar las células de éstos y otros daños. Sin embargo, si por la razón que fuera no lo hubieran hecho, tendríamos una célula con el ADN alterado que seguirá dividiéndose y tendrá el potencial de desarrollar el cáncer.
Existen distintos tipos de cáncer de piel, pero el asociado a la exposición bajo el sol es el conocido como melanoma, el cual se produce por un crecimiento descontrolado de las células de pigmentación de la piel.
Por estos motivos, es importante protegerse de los rayos UV y esto implica no solo utilizar bloqueadores, cubrirse con con ropa apropiada, hacerte a la sombra alternando el tiempo que pasas al sol, no exponerte durante períodos largos de tiempo y usar sombreros o sombrillas.
Comentario
(*) obligatorio