Quizás habrás visto que las casas de las grandes celebridades y artistas están llenas de espacios sociales adecuados a los gustos de cada quien. Desde canchas de basquetbol personalizadas, salón de videojuegos, teatros en casa, parques de diversiones y más. Tales excentricidades son dignas de envidiar pues convierten el hogar en más que un espacio de descanso, sino también en un lugar de inspiración e integración, ideal para recibir visitas y armar reuniones de alta categoría.
Un pasatiempo que muchos disfrutan es ver maratones de películas y series en casa, y hacerlo en un espacio preparado para eso hace que la experiencia sea incluso mejor que yendo directamente al cine, pues en casa puedes contar con la compañía de tus mascotas, tu comida favorita y la comodidad de tus cobijas y sofá.
Hoy aprenderás cómo crear tu propio cine en casa a partir de 3 elementos básicos: oscuridad, una increíble sonorización del espacio y una aplicación móvil para convertir tu sala en un cine inteligente.
- Oscuridad: una de las principales características del cine es la capacidad de distanciarnos del exterior al disminuir las distracciones. Asegúrate de oscurecer el ambiente y hacerlo muy acogedor. Puedes lograr que tu sala, habitación o estudio queden más teatrales usando unas cortinas blackout para tener un control total de la luz, incluso de día.
- Sonorización: todos sabemos que una película de terror se disfruta más en cine. Y es que el sonido juega un papel muy importante a la hora de transmitir el sentimiento de la escena, ya sea suspenso, drama, acción, etc. No te conformes con el audio del TV, procura incorporar también unos altavoces y reducir el ruido exterior cerrando todas las puertas de la habitación.
- Automatización: ¿te imaginas iniciar sesión en Netflix y que tus luces se apaguen de forma automática? Eso es el internet de las cosas. Logra escenarios futuristas automatizando las luces, la chimenea, las cortinas ¡Y hasta la hielera!
Cortinas: el secreto para sumergirse en la experiencia.
No todas las cortinas blackout son como te las imaginas. De hecho la tecnología ha avanzado tanto que ahora puedes tener unas cortinas elegantes que reduzcan no solo la luz, sino el ruido.
Un ejemplo son las cortinas blackout Duette® -una patente de HunterDouglas-. Su diseño inspirado en un panal de abejas cuenta con unas celdas de tela que permiten la absorción acústica, reduciendo el eco al interior de los ambientes, garantizando un mejor sonido de audio y video.
Además estas cortinas automatizadas con la App PowerView® pueden ser asociadas a dispositivos como Alexa o Google Home u otros asistentes virtuales.
Échale un vistazo a estas cortinas inteligentes haciendo clic aquí y preocúpate solo por sentarte a disfrutar de tu cine en casa.