U-TURN Colombia 2017

Estos son solo algunos efectos del plástico en los océanos

Estamos a tiempo de ayudar a nuestro medio ambiente

En HunterDouglas nos comprometemos a cuidar el medio ambiente, por eso el sábado 25 de febrero se llevó a cabo el primer U-TURN Colombia, una iniciativa que busca mantener nuestras costas, océanos, ríos y mares limpios.

¿Cómo comenzó todo?

Juan Felipe segura, coordinador de Marketing HunterDouglas Colombia, nos cuenta más en esta corta entrevista:

1.  ¿En qué consiste la iniciativa U-Turn de Hunter Douglas para recoger desechos plásticos del mar y cuánto se invierte en ella?

El objetivo de U-Turn es realizar limpiezas en playas recogiendo desechos que contaminan nuestros mares y así verdaderamente transformar los océanos en todos los países.

Esta iniciativa se hizo para contribuir directamente al trabajo que realiza hoy en día el Water Keeper Alliance y sus más 300 sedes en 35 países del mundo.

En el desarrollo de U-turn hemos invertido una gran cantidad de ideas de una gran variedad de personas, honestamente a nivel económico la inversión no ha sido tan alta.

 

2.  ¿Por qué la compañía decidió apostarle a esta iniciativa?

Queremos contribuir directamente y ayudar a hacer nuestras playas más limpias. Somos conscientes como compañía de la importancia de empezar a tomar acciones que en realidad mejoren impacten de forma transcendente al mundo.

 

3.  ¿Qué resultados cualitativos y cuantitativos se han obtenido con esta iniciativa?

Ya hemos tenido dos eventos U-turn en Latinoamérica y hemos recolectado cerca 600kg de plástico del océano. Con cada evento que realiza U-Turn se hace el máximo esfuerzo para reciclar la mayor cantidad de plástico basura que es arrojado a los mares para convertirlo en una tela especializada en control solar diseñada para cortinas enrollables denominada GREENSCREEN SEA-TEX, exclusiva de Hunter Douglas.

 

4.  ¿Por qué escoger a Colombia para co-producir las cortinas enrollables provenientes del plástico del mar?

La naturaleza es un factor muy importante para Colombia en general y HunterDouglas es el líder del mercado en nuestra industria, adicional llevamos más de 50 años en el mercado, todo esto nos lleva a sentir un gran compromiso por cuidar y proteger el medioambiente.

Sea-tex es un producto totalmente nuevo y hasta ahora hemos convertido 20 toneladas de plástico del océano en este tejido.

 

5.  ¿Qué otros planes de responsabilidad social desarrolla Hunter Douglas en el territorio colombiano?

El evento U-turn es tan solo el primero de muchos que pensamos hacer alrededor del país. Esperamos en un tiempo poder desarrollar estas iniciativas en diferentes playas del territorio nacional. De pronto podría ser en Choco.

Nuestro primer paso a la sostenibilidad fue la construcción de la nueva planta, la cual cuenta con Certificación LEED, lo que refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente. (Conoce más aquí)

 

6.  ¿Cuáles considera que son los retos del país (Colombia) en ese sentido?

El reto más grande está en encontrar más empresas que promuevan la sostenibilidad como medio para garantizar una conciencia de consumo más orientada hacia productos que ayuden a reducir el impacto del ser humano en el medio ambiente. La sostenibilidad además de ser un tema importante para el planeta es una cuestión que habla sobre el compromiso consiente de utilizar correctamente los recursos naturales para garantizar y evitar el uso inadecuado de estos.

Conoce cómo fue nuestra experiencia U-Turn Colombia en playa Salguero, Santa Marta.

 

¿Qué puedes hacer para ayudar al medio ambiente?

Contribuye a evitar la contaminación global con tres simples acciones: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Puedes empezar reduciendo el consumo de bebidas embotelladas en plástico.

Evita usar bolsas plásticas; muchos supermercados cuentan con bolsas en tela que te permiten guardar todas tus compras y además son más cómodas de llevar.

Separa los desechos en tu hogar, ¿Cómo? Recicla elementos comunes cómo envases plásticos, Tetra pak, vidrio, latas, cartón, papel, entre otros.

Si quieres ser un héroe del océano ¡Háznolo saber!

Déjanos tus comentarios y podrías estar con nosotros y más voluntarios en un próximo U-Turn Colombia.

Tal vez pueda interesarte...

 U-turn-Playa-Salguero-Hunter-Douglas                 

  Esta fue nuestra experiencia U-Turn                    Estos son los nuevos tejidos a base de

   en playa Salguero Santa Marta                    plástico reciclado del océano de HunterDouglas

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS:   contaminación   medio ambiente   océano   plástico   vida marina

dejar comentario Comentario

(*) obligatorio

*
*